ASOCIACIÓN NACIONAL
itf Perú


PROGRAMA PARA GUPS
Cintas de Color
Este programa esta dirigido para todos los alumnos a partir de los 8 años de edad hasta la edad adulta. La aplicación de este programa y la consecución de destrezas varía de acuerdo a la edad y grado del alumno. Existen 10 niveles que van desde el 10° Gup (cinta blanca, alumno principiante) hasta el 1° Gup (cinta roja franja negra, alumno avanzado). Para ascender de graduación, el alumno deberá esforzarse y cumplir con ciertos requisitos.


Formas
Las Formas constituyen uno de los puntos más importantes en el Taekwon-Do. Son una variedad de técnicas fundamentales y movimientos en secuencia; una combinación de ataques, defensas, patadas, saltos, deslizamientos y demás movimientos que denotan un enfrentamiento contra oponentes no visibles. Su práctica ayuda a incrementar el equilibrio, elasticidad, velocidad, poder, concentración, memorización y dominio de técnicas.

Lucha
El entrenamiento en la lucha desarrolla las habilidades propias para enfrentamientos contra uno o varios oponentes. Ponemos especial cuidado en que esta fase no resulte una mala experiencia para los alumnos iniciales. Con el desarrollo de sus nuevas destrezas y estrategias, sabrán apreciar el gusto de medirse con un honorable rival. Es entendido por los alumnos que los enfrentamientos sucedidos bajo supervisión son totalmente diferentes a los que se dan en la calle o en situaciones de riesgo.

Roturas
Uno de los puntos que llama la atención en las artes marciales es la espectacularidad provocada al romper maderas o ladrillos con las manos o pies. Es una destreza desarrollada con entrenamiento disciplinado bajo supervisión del superior. La mente y el cuerpo se unen para producir poder, precisión, concentración, coordinación y sobre todo, seguridad en el alumno. Son válidas para lograr una nueva graduación y las aplicamos a partir de 7° Gup (Cinta amarilla franja verde).

Acodicionamiento físico
Uno de los principales aportes del Taekwon-Do es preparar el cuerpo y la mente para la velocidad y el poder. El desarrollo y preparación física constante de los alumnos tiene mucha importancia para nosotros, ya que nos permite tener atletas en buen estado físico, listos para cualquier evento que se les requiera. Resistencia, tonicidad muscular, agilidad, velocidad, flexibilidad son algunos de los beneficios de este punto.

Elementos
El trabajo con elementos se refiere al entrenamiento de las técnicas propias de ataque o defensa desarrolladas frente a accesorios diseñados para incrementar la precisión, potencia, enfoque, velocidad. Son objetivos de contacto que pueden ser fijos o móviles.